La firma de calzado cómodo ha presentado un nuevo sistema de fabricación de zapatos que destaca por el uso de la tecnología de las impresoras 3D.
Callaghan ha desarrollado una máquina que es capaz de elaborar zapatos a medida para personas con el peso, la altura y la talla que se le indique.
Tiene la apariencia de una pantalla de televisión, pero la realidad es un potente artefacto para fabricar el zapato del futuro. Un calzado que se adapta completamente a las características del comprador y lo hace más confortable.
Gracias a la técnica de la impresión 3D, la marca tiene listo en 12 horas un zapato totalmente personalizado para el cliente más exigente.
¿Cuándo surgió la idea?
La innovadora máquina es el resultado también del presupuesto que destina la empresa al área de I+D: el 4% de los 40 millones que factura cada año.
Cuando una empresa se avanza al mercado, lógicamente coge ventaja, ya que está haciendo negocio con algo que más tarde será común en todas las organizaciones.
El inicio del despegue
Cuando una empresa se avanza al mercado, lógicamente coge ventaja, ya que está haciendo negocio con algo que más tarde será común en todas las organizaciones.
Gracias al riesgo que ha asumido Callaghan, podrá depurar el invento en los próximos meses y obtener así un mejor sistema de fabricación cuando la competencia esté inmersa en el tema.
La innovación no sólo estará disponible para los clientes españoles, sino en todos aquellos países donde la empresa tiene presencia. Ni más ni menos que en 30 estados.
Impresión 3D a escala internacional
La innovación no sólo estará disponible para los clientes españoles, sino en todos aquellos países donde la empresa tiene presencia. Ni más ni menos que en 30 estados.
Los principales países que disfrutarán de este invento son Alemania, Japón, China y México, naciones que aportan el 30% de la facturación total del grupo.
Innovar es básico para avanzar y aprovecharse de las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías, clave para no estancarse y olvidarse de la temida recesión.
Innovar es básico para avanzar y aprovecharse de las oportunidades que presentan las nuevas tecnologías, clave para no estancarse y olvidarse de la temida recesión.